una red de peatones
PeatoNet es la evolución del trabajo creativo en el aula y un soporte para la cultura dentro de prisión. Esperamos conseguir una ventana que ayude a desprenderse de los prejuicios y que el mundo penitenciario y psiquiátrico sea parte real de la sociedad.
PeatoNet es un blog que nace en el Punto Òmnia del Centro Penitenciario Quatre Camins (CPQC). Sus participantes son internos en segundo grado penitenciario procedentes de los módulos 1, 2, 3, 4, 6, 7, 8, DMS y del Área de Psiquiatría del Centro, gestionada por el Hospital Sant Joan de Deu (SJdD)
Desde el 2001
El Punt Òmnia, está inserto en una red de 111 Puntos (Xarxa Òmnia) y
Òmnia es un espacio donde la tecnología se convierte en un factor indispensable para formarse, informarse y preparar su reinserción en la sociedad.
PeatoNet es una herramienta educativa, variante de la revista Peatones, u otras experiencias relacionadas a la creatividad, Una forma de acercar las TIC de forma lúdica en el proceso educativo. La experiencia innovadora de bloggers desde prision fruto de la coordinación de la dinamizadora del Punt Òmnia y la bibliotecaria del Centro Penitenciario de Jóvenes de Barcelona son un antecedente a tener en cuenta antes de trabajar con un medio tan dinámico y colectivo en un Centro Penitenciario.
Se elige el formato del blog por su simpleza, es rápido y nos ayuda a entender diversos conceptos relacionados a las TIC, pero sobretodo trata de ser un rincón en el que cada uno intente entregar lo mejor de si mismos. Abriéndose a la posibilidad de sentirse parte de una sociedad que sufre la dicotomía de estar conectada pero no necesariamente comunicada.
La libertad de opinión es el eje principal de la actividad dentro del aula, (todo es discutible, pero no todo es publicable) es un recurso educativo en el que hay que tener en cuenta qué se pública, para PeatoNet es importante ser un integrador en positivo dentro de la red social de personas que visiten el sitio además de enseñar y transmitir conocimientos, reforzando la actitud positiva y la autonomía de las personas.
La elaboración de la revista con internos del SJdD, la experiencia de bloggers desde prisión, la participación de otros proyectos educativos del centro tales como el programa de mediación cultural y Contrapunt Radio, que por primera vez se escucha en
PeatoNet surge para plasmar, más allá de los muros, las expresiones y sensibilidades que se diluyen en revistas de escaso tiraje dentro de prisiones, una de estas publicaciones fue “Peatones”, iniciativa del Psiquiátrico Sant Joan de Deu (SJdD), que se inicio con la revista “Despertares”. En principio se trabajaba usando las aulas del Punt Òmnia para trascripción de textos. En el ejemplar Nº8 se da un giro positivo en cuanto a la relación con el Punt Òmnia y esta vez no participa como colaborador sino que es parte activa de la revista. En este ejemplar cambia su nombre a “Peatones” trabajo de internos del SJdD. En coordinación con su educadora y el dinamizador del Punt Òmnia, toda la diagramación e impresión se trabaja en el aula del Punt Òmnia consiguiendo así un grado de relación óptimo para trabajos futuros con Sant Joan de Deu.
El trabajo es por etapas.
Con la educadora del SJdD, se realizaron reuniones clínicas en la que se estudiaron puntos fuertes y débiles de cada uno de los internos, paso imprescindible para poder realizar un trabajo personalizado y guiado en cada uno de los casos. Fue importante responderse “qué queremos conseguir”, “a quién queremos llegar con este material” Un trabajo sin grandes pretensiones, más que las de motiva a un grupo necesitado de refuerzo y en riesgo de exclusión social.
Para conseguir esta tarea fue imprescindible motivar y guiar a los internos participantes, todos con distintos nivel cognoscitivo o psicomotriz. Cada uno aporta lo que puede y se enmarca en un trabajo conjunto. Todo en un espacio en que todas las opiniones tienen cabida y las distintas perspectivas del mundo de la creatividad y la emoción nos competen a todos. Las creaciones de los usuarios, además de diagramarse para futuras revistas, está vez se comparten en el blog.
Los distintos niveles de los participantes sirven para discriminar las funciones: el que tenga más conocimientos informáticos podrá llevar a cabo el tema de aprendizaje de edición de la revista o el blog, los que se acerquen por primera vez a las TIC aprovecharan esta instancia para crear artículos, usar escáner, buscar información en Internet y siempre aportar ideas o criticas al proyecto. Es importante resaltar el espíritu antidiscriminatorio del proyecto en sí. Es por eso que también esta abierto a personas sin conocimientos de las TIC o con dificultades mas complejas, a ellos la participación es posible por medio de dibujos o collage, el reto de buscar información por Internet o lo que parece aparentemente tan simple como doblar las hojas y armar ejemplares.. En la revista peatones y el Blog PeatoNet tienen cabida todos.
A raiz de estas buenas relaciones, y en un ejercicio por buscar herramientas que normalicen la convivencia en la sociedad de personas pacientes de un Psiquiátrico o un centro Penitenciario, compartiendo con el exterior sus letras, palabras, opiniones y creaciones. Lo que no se fundamenta únicamente en una conexión al exterior, indudablemente cada creación es un viaje al interior.
Paralelamente se empieza a trabajar con Contrapunt Radio 92.7, proyecto radial del CPQC, pionera en aplicar este medio de comunicación como herramienta lúdica y pedagógica en el sistema educativo. Cuenta con una señal de un alcance paco mayor al perímetro del Centro, En un principio el Punt Òmnia cumplía el rol de medio informativo para la búsqueda de contenidos de sus programas:
“Viajeros” que analiza la realidad de distintos lugares y ciudades de España.
“Al-Mouhajer” (inmigrante en árabe), que trata los temas de actualidad relacionados con el mundo árabe y la realidad de la inmigración. Dirigido por el mediador del Centro, AMISI (Asociación para
El aporte de contrapunt enriquece el proyecto sus programas son emitidos en español, catalán, árabe y francés.
PeatoNet surge como una herramienta para extender el alcance de programas de Contrapunt Radio, provocando un efecto sumamente positivo en la autoexigencia de los internos participantes de los programas, la preocupación por expresar y comunicarse es motivada por la sensación de sentirse parte de un mundo que los escucha, por primera vez se puede oír a través de la red. Los programas cuentan con la participación de internos a cargo de Roc, educador responsable de Contra Punt Radio.
La posibilidad de ser un axioma entre los usuarios habituales del Punt Òmnia, internos repartidos en la gran mayoría de módulos del Centro, el Psiquiátrico y
La mayoría de herramientas que se utilizan son gratuitas. blogger, miarroba.com, creative commons , Open office, o tienen alguna relación con la filosofía de software libre.
PeatoNet intenta enriquecer la idea de colaboración en positivo pese a estar en un sitio carente de libertades y lleno de prejuicios. Es llevar a la práctica ser un nexo en pro de romper estigmas, entendiéndonos como parte de una gran telaraña, llamada sociedad.
PeatoNet, Contrapunt Radio, el trabajo con el Sant Joan de Deu promueven la interacción, facilitando la lectura y comprensión de textos, mejorando las tareas de redacción de los internos que participan en las distintas actividades. Se refuerza el trabajo en equipo, fomentan los debates y el criterio de los internos. Se estimula la expresión oral y escrita, enriqueciendo su vocabulario, en definitiva saber expresarse, incitar a la reflexión y al respeto por el interlocutor, superar dificultades expresivas de timidez y sentido del ridículo, facilita y motiva el estudio, la reflexión, el debate, el criterio y el trabajo en equipo a partir de una formula de interacción atractiva y entiende la alfabetización en todos sus ámbitos como un hecho que además de conocimiento aporta conciencia.
Es resultado de un trabajo interdisciplinario entre profesionales e internos de distintas áreas del CPQC:
Ana, educadora Área de Salud Mental del SJdD
Roc, Creador y responsable de Contrapunt Radio
Bader, Mediador Cultural (AMISI)
Elisenda, Sara i Elisabet, educadoras de Fin de Semana CPQCEducadores y Educadoras (CPQC)
Álvaro, Punt Òmnia (Fundació Innovacó pel l'Acció Social)
PeatoNet tiene su primera entrada el 25 de febrero del 2008
PeatoNet es creada y gestionada por Álvaro Borja

Los Puntos Òmnia de los Centros Penitenciarios son coordinados e Implementados por:
Fundació Innovacó pel l'Acció Social
Y Respaldados por:
Experiencias Internet Social 2008, PeatoNet